En la Reserva Forestal Protectora Cerros Orientales de Bogotá nacen más de cien quebradas, páramos que alimentan ríos, kilómetros de senderos, caminos de herradura, bosques llenos de historia, un lugar místico donde el majestuoso bosque altoandino ha sido lugar de peregrinación y contemplación.

Buscando la recuperación de espacios verdes para la ciudad donde se implemente un turismo sostenible, Naturaleza y Patrimonio, y Tyba Expeditions invita a los capitalinos y viajeros a que preparen su morral para una caminata, que será sin duda una experiencia que les motivará a recorrer los Cerros Orientales con mayor asiduidad y de manera consciente. #NatureFreeTour se tomará la ciudad iniciando con tres recorridos guiados de manera gratuita, semana tras semana a la quebrada Las Delicias, el Humedal Santa María del Lago y el Río Vicachá.

Bogotá, con más del 70% de zona rural, cuenta con diversas experiencias para los amantes de la naturaleza. Cada uno de los siguientes senderos posee características de alta biodiversidad en fauna y flora y tienen atributos de importancia histórica para la ciudad y sus habitantes.

Pozos crsitalinos de la Quebrada Las Delicias son oasis para los caminantes.

Quebrada las Delicias:

Es uno de los escenarios naturales más accesibles para los capitalinos y visitantes; se encuentra a pocos metros de la carrera séptima, en la localidad de Chapinero, tomando la Calle 62; caminando quebrada arriba el visitante encontrará una antigua cantera donde actualmente reposa un sendero de grafitis urbanos, áreas restauradas con especies nativas, un mirador y como recompensa al ascenso, una maravillosa cascada de 30 metros de altura. Hay que resaltar que este proceso de recorrer este sendero, se ha dado gracias a la gestión de comunidades con apoyo de entidades y público en general. El recorrido cuenta con la presencia de la Policía Nacional de 5 a 9 am todos los días; los caminantes que buscan más exigencia y deseen explorar nuevos senderos pueden conectar dicho sendero con Monserrate, Las Moyas o Choachí.

Choachí a Monserrate:

Se encontrarán algunos campesinos cruzando el camino, es un sendero solitario, un ascenso por un camino en piedra que dura ocho horas hasta Monserrate. La caminata inicia en el “kilómetro 11”, allí se puede llegar tomando un transporte intermunicipal que se dirija al municipio de Choachí. Un bosque de eucaliptos conserva la neblina del bosque altoandino. Al llegar a Monserrate se debe descender en funicular, ya que actualmente el sendero se encuentra en restauración. También se puede realizar el sendero desde Monserrate a Choachí, y si la energía sobra, visitar la cascada de La Chorrera.

cerros de bogota 02Izq. Senderos en medio de pineras son muy comunes en los Cerros Orientales de Bogotá. - Der. Pequeñas cascadas adornan el sendero por la Quebrada Las Delicias.

Ermita de la peña. Cerro Aguanoso:

El día de Carnestolendas del año 1686 revive en este sendero lleno de historia y naturaleza. Inicia en el barrio Laches, cruzando la actual Iglesia de Nuestra Señora de la Peña e ingresando el bosque en un ascenso que permite una vista con una perspectiva diferente de la ciudad. En la parte alta se erige una ermita abandonada y los vestigios de una quebrada. Se recomienda contar con acompañamiento de la policía para acceder.

Río Vicachá o San Francisco:

Resplandor de luz en la oscuridad es el nombre que le acreditaban los Muiscas a este gran río que abastecía de agua a la antigua Bogotá. Un sendero que inicia en cualquier punto del eje ambiental del centro de la ciudad. El agua baja entre un gran cañon de los Cerros con una bella presencia de bromelias que florecen de par en par. Los predios son administrados actualmente por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, está abierto los sábados y domingos desde las 6:00 am a 9:00 am.

Invitamos a todos los lectores de La Piola a visitar nuestros cerros Orientales y los espacios verdes de la ciudad, ¡no hay excusa! icono fin articulo

Contacto

Twitter:
@NaturalezaPatri
@TybaExpeditions

www.naturalezaypatrimonio.com
www.tybaexpeditions.com

Facebook:
Cerros, Montañas y Humedales de Bogotá
Tyba Expeditions

Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Click to enlarge image cerros_de_bogota_01.jpg Click to enlarge image cerros_de_bogota_01.jpg
  • Click to enlarge image cerros_de_bogota_04.jpg Click to enlarge image cerros_de_bogota_04.jpg
  • Click to enlarge image cerros_de_bogota_06.jpg Click to enlarge image cerros_de_bogota_06.jpg
  •  


Este articulo hace parte de la colección especial que recopila y celebra los más de 10 años de la Revista La Piola. Fue publicado originalmente el 18 de Enero de 2017 en la Revista La Piola edición impresa #26.

Te podría interesar

PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...

Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Test de Productos TOPARA

Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Por los senderos de Geo Von Lengerke

Una ruta poscolonial, una oda a la memoria, un instante para ser libre, una reflexión con el ecosistema, además, un camino para todos, por estos senderos se abrieron paso las comunidades indígenas, tanto Guanes, como Yariguies, Oppon, Careré, raza de...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

El 2023 en Montañas y Rocas

Haciendo un repaso de lo que fue este año, encontramos las mejores actividades de escalada, montañismo y trekking que se realizaron en las montañas y paredes de Colombia o por colombianos en el mundo. Las actividades más destacadas las listamos a con...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Bienvenidos al nuevo sitio web de Revista La Piola

Literalmente, nos llegó el momento de pasar la página; la última página de Revista La Piola en su versión impresa, y ahora damos el temido paso a la versión digital de nuestra publicación. Hoy, 1 de diciembre, hacemos el lanzamiento de la nueva págin...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE