Literalmente, nos llegó el momento de pasar la página; la última página de Revista La Piola en su versión impresa, y ahora damos el temido paso a la versión digital de nuestra publicación. Hoy, 1 de diciembre, hacemos el lanzamiento de la nueva página web de Revista La Piola, tras haber realizado 36 publicaciones ininterrumpidas de la revista impresa durante ya casi 14 años de existencia.
Es un hecho que la industria editorial ha tenido que adaptarse a una sociedad contemporánea que consume información de una manera distinta, y este tipo de revistas especializadas con un nicho de mercado tan reducido, no pueden competir con la agresiva difusión del internet y la transformación del mundo de la publicidad. Así que en Publicaciones La Piola hemos aceptado el tipo de adaptación que se impone y de ahora en adelante estaremos comprometidos con presentar la mejor información del mundo de la montaña y la escalada en Colombia a través de nuestra nueva versión digital en REVISTALAPIOLA.COM.
Revista La Piola funcionó con su edición impresa desde mayo del 2010 ofreciendo siempre información vanguardista y de alta calidad, y esta nueva etapa de La Piola seguirá conservando la línea editorial que siempre ha manejado, enfocándonos en fomentar la cultura de montaña a través de los deportes de montaña, la historia y los personajes del montañismo colombiano.
Revista La Piola. Publicaciones de Montaña.
Si bien las publicaciones en papel invitan al lector a darle un valor agregado al contenido, dedicándole más tiempo a la comprensión de los textos, disfrutando las fotografías, recreando las aventuras y atesorando todos los ejemplares como objetos de colección, en REVISTALAPIOLA.COM seguiremos esforzándonos por ser rigurosos y detallistas en el contenido, tal y como le veníamos haciendo en la revista impresa, para generar el mismo impacto positivo, la motivación y la credibilidad de siempre.
Para iniciar, hemos decidido publicar un compendio de los mejores artículos editados en las 36 ediciones impresas, conmemorando 10 años de publicación de textos sobre las mejores escaladas, expediciones, memorias y grandes personajes de nuestra historia de montaña en Colombia. Recordemos entonces los textos sobre Gonzalo Ospina o “el Polaco” Szafransky, la aventura selvática de apertura en los Cerros de Mavecure, la Trilogía del Ritacuba o las escaladas en el Paine, la naturaleza de montaña con el Lítamo la flor del montañismo colombiano o las memorias de las expediciones de los 80´s al Himalaya o la serie de artículos sobre el montañismo femenino en el país. Esto y mucho más en los primeros artículos de la nueva página web.
Así que, bienvenidos a esta etapa de Publicaciones La Piola y esperamos que disfruten de todo nuestro contenido digital y así mismo, tener una gran aceptación entre los escaladores y montañistas colombianos.
Buena lectura y buenas escaladas.
Editor.
Luis Pardo
Te podría interesar
PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...
Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...
Test de Productos TOPARA
Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...
Pared Sur del Ritacuba Negro
De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...
Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...
El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...
Protocolo ingreso de Escalada en Roca en Mavicure....
Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a ...