Haciendo un repaso de lo que fue este año, encontramos las mejores actividades de escalada, montañismo y trekking que se realizaron en las montañas y paredes de Colombia o por colombianos en el mundo. Las actividades más destacadas las listamos a continuación:
Montañismo internacional:
- Mateo Isaza escala el Monte Everest sin oxígeno suplementario y sin el apoyo de Sherpas de altura.
- Julio Bermúdez escala el Pico Khan Tengri, de 7010m en la cordillera del Tien Shan, Kirguistán.
- Edith Buitrago y Lorena Hernández fueron las colombianas que hicieron parte del equipo de Mujer Montaña que ascendió el Pico Bolívar, la cima máxima de la Sierra de Mérida en Venezuela.
Montañismo Nacional:
- Sergio García, Alex Torres y Daniel Anzola abren una nueva vía de escalada mixta en la pared norte del Pico Colón de la Sierra Nevada de Santa Marta.
- La Sierra Nevada de Santa Marta nuevamente presenta actividad de montañismo. Las cumbres más ascendidas son el Pico Colón, el Pico Simmonds y el Pico Wilches.
- Luis Silva, Hugo Cortés, Ángela Sierra, Jorge Grisales y Luisa Arana lograron ascender a la difícil cima principal del Nevado del Huila.
Alex Edo y Julio Bermúdez en la cumbre del Khan Tengri.
Escalada:
- Rafael Naranjo escala en Free Solo la vía “Lomo del Chango” (220m 5.11b) en el Peñón de Guatapé.
- David Rugeth escala en Free Solo 20 vías de multilargo en las Rocas de Suesca, acumulando 1520 metros de escalada en 8 horas.
- Mateo Muñoz y Sebastián Gutiérrez abren la vía “Incorpóreo” en el flanco sur del Cerro Negro del Nevado del Tolima.
- Jairo Pitta y Jesús Montes abren la vía “Radio Araña” 300m 5.10- en el Pico Diamante de la Sierra Nevada del Cocuy y Güicán.
Escalada Deportiva:
- Daniela Forero escala “El infierno de Dante” un 5.13c en México.
- Sergio Gutiérrez realiza el primer ascenso de “Ojuelas” un posible 5.14b en Abejorral.
- Felipe Nieto logra encadenar la ruta “Jugo” en Choachí, y la propone como un 5.14b.
- Sebastián Prieto y Sergio Gutiérrez escalan “Espiritualmente”, otra de las rutas de alto nivel en Abejorral y que proponen en 5.14a/b.
Juan Pablo Ruiz el líder del montañismo colombiano.
Competencias de escalada:
- Mateo Barco compite en los Juegos Nacionales de Arabia Saudita y logra meterse en el podio de la competencia de escalada.
- La Federación Colombiana de Escalada Deportiva -FECED- reactiva su participación internacional con una delegación nacional en el Campeonato Suramericano de Búlder en Brasil, y posteriormente en la Copa Suramericana de Búlder en Argentina.
Hike and Fly:
- Primer vuelo en parapente desde el Pico Colón en la Sierra Nevada de Santa Marta por parte de Alex Villa.
- Primer vuelo en Parapente desde la Cumbre del Pico San Pablín Sur de la Sierra Nevada del Cocuy y Güicán por parte de Julio Bermúdez.
Naturaleza de Montaña:
- Se reporta como desaparecido totalmente el glaciar Conejeras del Nevado de Santa Isabel.
Lanzamiento de La Cordada podcast.
Cultura de Montaña:
- Lanzamiento del podcast “La Cordada”, un espacio para hablar de montañismo, escalada y aventura.
- Roberto Morales y Andrés Marín obtuvieron dos menciones de escaladas colombianas en la “Big List” del galardón Piolet de Oro.
- Condolencias por el fallecimiento de Juan Pablo Ruiz, considerado como “El líder” del montañismo colombiano quien deja un gran legado de cumbres por Colombia y el mundo.
- Condolencias por el fallecimiento de Manolo Barrios, pionero del montañismo Tolimense y un referente para las actuales generaciones de montañistas.
- Condolencias también por la partida de Don Foción Velasco, un acérrimo defensor de la escalada en las Rocas de Abra, Zipaquirá.
- Y por supuesto no podemos dejar pasar el lanzamiento de la nueva página web de Revista La Piola, en donde se concentra toda la información del mundo de la montaña en Colombia.
Esperamos que este 2024 sea un año cargado de muchas aventuras, escaladas, pasión por las montañas; y que todos nuestros seguidores encuentren en el sentimiento de la Montaña toda la motivación para recorrer los altos parajes de las cordilleras, con la devoción y convicción de amar y proteger toda esa naturaleza salvaje que tanto nos atrae.
¡Feliz Año 2024!
-
Click to enlarge image 2023_montanas_y_rocas_04.jpg
-
Click to enlarge image 2023_montanas_y_rocas_05.jpg
-
Click to enlarge image 2023_montanas_y_rocas_06.jpg
Te podría interesar
Test de Productos TOPARA
Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...
Pared Sur del Ritacuba Negro
De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...
Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...
El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...
Protocolo ingreso de Escalada en Roca en Mavicure....
Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a ...
EL GRAN DIEDRO DE SUESCA La audacia del primer asc...
Habíamos admirado por varios años este gigantesco diedro, pero aún seguíamos esperando el momento adecuado, cuando nuestra confianza nos invitara a visitarlo sin objeciones. La ruta Tétanos fue nuestra primera incursión a esta desconocida e intimidan...