Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola.

Estos productos fueron utilizados en condiciones y ambientes reales de la alta montaña colombiana presentes en la apertura de nuevas vías de escalada en los páramos de Santander y en la exploración de montañas en la Sierra Nevada del Cocuy y Güicán. De esta manera, se lograron realizar observaciones y anotaciones de cada uno de los productos, las cuales se describirán a continuación.

 

1. Chaqueta impermeable COCUY.

productos topara 01TOPARA marca outdoor colombiana.

Acerca de los materiales: Membrana de tres capas impermeable y transpirable. En cuanto a la impermeabilidad, la chaqueta tuvo buen resultado en condiciones de lluvia del páramo, así mismo con la humedad de la travesía glaciar, ya que esta chaqueta tiene un desempeño de 20.000 mm en columna de agua. Las cremalleras con costuras termoselladas impiden eficazmente la entrada de agua al cuerpo y a los bolsillos. Por otra parte, la transpirabilidad funciona muy bien mientras la actividad física no sea extremadamente intensa, momento en el que vale la pena saber que esta chaqueta cuenta con cremalleras en las axilas que se abren fácilmente para permitir la salida de humedad y regular la temperatura.

Frente a la retención de calor, resulta ser una chaqueta suficiente para ascender a cumbres de hasta 6000 metros, siendo utilizada en compañía de una segunda capa térmica. Cuenta con un elástico en la cintura que puede cerrarse para evitar la pérdida de calor por debajo de la chaqueta.

Al estar fabricada en material sintético, es muy resistente a la abrasión durante la escalada en roca y tiene un rápido secado al aire libre. También es agradable al tacto y fácil de doblar para llevarla dentro del morral. Sin embargo, es una prenda robusta no tan ligera y que ocupa un volumen considerable.

Acerca de las utilidades: Es una chaqueta amplia que permite buena movilidad, ya que, según la talla utilizada, la chaqueta es cómoda para levantar los brazos en su máxima extensión sin que se descubra la cintura, lo cual resulta muy importante para la escalada en roca en alta montaña.

Tiene capota ajustable con visera y cuello alto, ideal para poderse utilizar por encima del casco de escalada, o cerrarla al contorno de la cabeza durante las jornadas de lluvia intensa.

Cuenta con seis bolsillos, tres a cada lado. Los bolsillos laterales inferiores son muy amplios, lo cual permite guardar cosas de gran tamaño como mapas o termos. Los bolsillos frontales cierran con velcro, el cual pierde eficacia de cierre con el tiempo y podrían abrirse fácilmente. Los bolsillos laterales superiores tienen el tamaño y posición ideal para guardar el teléfono, el GPS o las cosas que se necesitan a la mano; además que son los únicos bolsillos que quedan utilizables mientras se lleva puesto el arnés de escalada, ya que este aprieta la cintura incomodando el uso de los bolsillos inferiores y frontales.

Conclusión: Es una chaqueta impermeable, versátil y cómoda que recomendamos para utilizar en actividades de montañismo de nivel básico y moderado, así como para caminatas o trekking de media montaña en condiciones de humedad y lluvia moderadas. No se recomienda para permanencia de varios días en altura superiores a los 5000 metros, ni para exposiciones prolongadas a frío intenso, a menos que se combine con una segunda capa polar resistente o alguna chaqueta térmica de relleno sintético o plumón. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de esta chaqueta).

 

2. Chaqueta térmica UYUNI.

productos topara 03TOPARA marca outdoor colombiana.

Acerca de los materiales: Es una chaqueta acolchada fabricada en Nylon y relleno 3M. Es repelente al agua, mas no impermeable, por lo tanto se debe usar únicamente en condiciones secas. Sin embargo, cuando se humedece, presenta un secado rápido a menos que el relleno absorba agua, en ese caso si tarda en secarse.

El relleno 3M es bastante térmico, ya que es capaz de retener el calor, incluso estando en reposo y expuesto al ambiente frío de la alta montaña. Funciona entonces para permanencia en los campamentos base o para entrar en calor durante los reposos y descansos en las actividades de montañismo y escalada.

Acerca de las utilidades: Es una chaqueta cómoda que conviene utilizarla ajustada al cuerpo para conservar el calor. La capota es removible y ajustable, lo cual es cómodo si se desea usar la chaqueta mientras se porta el casco de escalada o si se desea dormir dentro de la bolsa de dormir con la chaqueta puesta. También es cómodo abatir la capota si se pretende usar en contextos de ciudad. Tiene una cremallera frontal que sella bastante bien y así se impide el ingreso de viento al pecho.

Las cremalleras invisibles de los bolsillos son cómodas porque no se atascan o muerden el mismo textil, sin embargo, el tamaño de la boca de los bolsillos es reducido y se complica un poco meter y sacar las manos, sobre todo cuando se usan guantes.

Tiene dos bolsillos internos grandes muy útiles para guardar alimentos, linterna, baterías o equipos que no deben estar expuestos al frio. El material de estos bolsillos es el mismo repelente al agua de toda la chaqueta, por lo tanto, si se guarda algo mojado en los bolsillos, el agua no se puede secar o evacuar rápidamente. Esto puede ser un problema cuando se quieren guardar los guantes mojados o húmedos durante las escaladas.

Acerca del diseño: Tiene un diseño ligero, ágil y cómodo que permite movimientos libres. Además, es agradable a la vista y brinda apariencia de confort. Los colores disponibles (Blanco y negro) son estándar y convencionales.

Conclusión: Es una chaqueta térmica con muy buena capacidad para retener el calor, recomendada para permanecer en los campamentos de montañas de 5000 metros, o en vivacs protegidos de la lluvia y la humedad, y sin llegar a temperaturas muy extremas. No se recomienda usar durante la actividad física ya que tiene poca transpirabilidad y el cuerpo resulta mojado por el sudor. Tampoco tiene mucha resistencia a la abrasión por lo que no se recomienda para actividades de escalada en roca. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de esta chaqueta).

 

3. Pantalón TATACOA

productos topara 02TOPARA marca outdoor colombiana.

Acerca del material: Se trata de un pantalón en poliamida y elastano con un altísimo grado de resistencia a la abrasión, lo que lo hace muy resistente para actividades de trekking y escalada en roca. También es repelente al agua (aunque no impermeable del todo), lo que brinda mucha comodidad para mantenerse seco durante las caminatas o aproximaciones en páramo o bosque húmedo.

Tiene un corte recto de buen ajuste al cuerpo que otorga libertad de movimientos, además sus propiedades elásticas garantizan comodidad y sensación de larga duración. Posee una cremallera frontal y cierre con solo un botón, ambos de fácil manejo. La cremallera termosellada del bolsillo en la pierna mantiene el interior seco.

Acerca de las utilidades: tiene 5 bolsillos de bastante utilidad. Dos bolsillos laterales convencionales de buen tamaño que permite guardar teléfono, GPS, linternas, billetera, con muy poco riesgo de perderse. Meter y sacar la mano es cómodo aún con el uso de guantes. Además, tiene dos bolsillos traseros también bastante amplios, y sorprende encontrar dentro de uno de ellos, otro bolsillo interno con cremallera para guardar dinero, llaves, o elementos más valiosos y así reducir el riesgo de pérdida. El bolsillo lateral de la pierna derecha es muy útil para acceder y guardar cosas cuando se está usando un arnés pélvico.
Tiene suficientes pasadores de cinturón, inclusive dobles, lo que permite un buen ajuste a la cintura, lo que es útil para personas muy delgadas.

Tiene la opción de remangar la bota y ajustar con broches elásticos, un detalle que llama la atención y brinda comodidad para caminar en climas áridos y muy calientes. O también un detalle que es cómodo para escaladores en roca que gustan de tener visibilidad completa en los pies durante las escaladas.

Acerca del diseño: Tiene un diseño convencional y serio, pero acorde con el uso recomendado para actividades outdoor. Los colores disponibles son estándar pero su diseño más moderno está acorde con las tendencias actuales.

Conclusión: Es un pantalón muy cómodo y resistente, altamente recomendado para trekking exigente o actividades de escalada en roca. Genera sensación de protección en las piernas y de durabilidad ante el trato fuerte en condiciones difíciles de la naturaleza. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de este pantalón).

 

4. Morral MACHU PICHU

productos topara 04TOPARA marca outdoor colombiana.

Acerca de los materiales: Fabricado en RIPSTOP polyester con laminado en poliuretano brinda suficiente resistencia a la abrasión y aporta impermeabilidad, muy bueno para utilizar en escalada en roca o en caminatas sobre terrenos rocosos o estrechos donde el morral tenga que ser arrastrado entre suelo, rocas o ramas gruesas.

Sin embargo, el material textil elástico de los bolsillos laterales y frontal es muy delicado, en comparación con el resto del morral. Se puede decir que es el punto débil.

Las cintas, correas y hebillas son resistentes y permiten tensar fuerte. Las cremalleras resistentes y permanecen bien cerradas cuando el morral está completamente lleno.

La espalda, hombros y riñonera tiene acolchado con espuma, lo cual brinda comodidad. Sin embargo, se empapan y almacenan agua cuando se someten a lluvia fuerte.

Acerca de las utilidades: La capota extensible proporciona gran capacidad de almacenamiento conservando una buena forma tubular y cilíndrica, y evitando deformaciones que puedan incomodar la carga.

Los bolsillos laterales son muy útiles para almacenar cosas de poco volumen y para acceder fácilmente al contenido del centro del morral sin necesidad de abrir y extraer material.

Las correas de compresión laterales realizan solamente un ajuste central, generando que no permiten que se puedan sujetar elementos grandes en los laterales del morral, tales como aislantes tubulares, cuerdas de escalada, estacas o herramientas.

No cuenta con cintas o elementos de sujeción de herramientas de escalada como piolets, crampones, estacas, pala, bastones y casco. Tampoco con loops en el cinturón lumbar para la sujeción de mosquetones. Por lo tanto no es un morral técnico para escalada en montaña o alpinismo, sino para caminatas y trekking de baja dificultad técnica.

Acerca del diseño: Es un morral de capacidad media/alta que conserva muy bien la forma tubular y vertical, lo que brinda ergonomía y estabilidad cuando se lleva bastante peso.

El diseño de sujeción de las hebillas es muy cómodo y de fácil manejo, sin embargo, el hecho de que la hebilla principal sea de plástico y, al estar suelta quede sobre el piso, hace que se deteriore muy rápido y seguramente se rompa o pierda fácilmente; quedaría el morral sin posibilidad de cerrarse.
Está muy bien que tenga cintas reflectivas, ya que son de mucha utilidad durante las caminatas nocturnas. Así mismo, la existencia de las cadenas exteriores para amarre de equipo adicional.

Conclusión: Es un morral de capacidad media/alta, muy resistente al agua y a la abrasión para utilizarse en actividades de media montaña como caminatas o trekkings de baja dificultad. No se recomienda para actividades técnicas de escalada o alpinismo ya que carece de elementos de sujeción y amarre de las herramientas de escalada. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de este morral).

 

5. Drypack ORINOCO

Acerca de los materiales: Es un morral altamente resistente al agua y a la abrasión, aunque no lo suficiente para poder ser sumergido. Es ideal para transportar material que deba conservarse seco en la montaña, tal como cuerdas, alimentos, botas de alta montaña, ropa o bolsa de dormir de plumas.
El espaldar acolchado brinda mucha comodidad, aunque la espuma tiende a almacenar mucha agua cuando se somete a lluvia fuerte.

Las manijas, sujetadores y cintas de cadenas exteriores son muy resistentes como para amarrar fuerte el morral a caballos, lanchas o parrillas de carros.

Acerca de las utilidades: Es un morral que brinda muy buenos accesorios y utilidades. El bolsillo frontal es muy útil para tener cosas esenciales a la mano, el bolsillo de malla interno permite tener un compartimiento aislado para encontrar fácilmente cosas pequeñas. Los reflectivos son muy útiles para actividades nocturnas. Las múltiples manijas permiten fácil y rápido izado con comodidad.

Acerca del diseño: Por tratarse de un morral tipo bolsa seca tiene un diseño convencional, pero de gran versatilidad. El sistema de cierre enrollable y con hebilla plástica es básico y de gran fiabilidad. Como valor agregado, el uso de la marca Topara en letras grandes y con buen contraste es un punto a favor en el diseño.

Conclusión: Es un muy buen morral de capacidad baja/media ideal para actividades acuáticas o que incluyan aproximación en condiciones de alta humedad. Por ejemplo, escaladas en los cerros de Mavecure o desplazamientos por ecosistemas de selva húmeda tropical y ambientes marinos. También es muy útil para almacenar alimentos y utensilios de cocina en los campamentos base de las montañas, ya que garantiza mantener los alimentos secos y aislados de los animales como pequeños zorros, zarigüeyas o roedores que husmean la comida durante las noches. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de este drypack).

 

6. Canguro MACHU PICHU

Es un canguro porta botellas cómodo y de gran utilidad para Trail running o caminatas de corta duración donde solo se desea llevar un pequeño termo y elementos esenciales. Lo hemos probado corriendo en la montaña y presenta muy buen ajuste a la cintura sin generar rozaduras o movimientos incómodos. Tiene una correa lo suficientemente larga como para ajustar a múltiples tallas o para llevar en bandolera. Permite cargar un termo o cantimplora de tamaño mediano y su sistema de sujeción con elástico impide que se caiga o mueva innecesariamente. El bolsillo con cremallera es bastante amplio como para llevar teléfono, billetera y alguna barrita energética. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de este canguro).

 

7. Gorro pescador ICA

Es una gorra liviana, cómoda y de rápido secado muy versátil para usarse en diversos ambientes y tipos de ecosistemas. Lo hemos probado en la alta montaña y proporciona buena protección contra el sol, el frio y la radiación de esas alturas. Al no tener costuras gruesas y ningún tipo de herrajes, es posible usarla bajo el casco sin generar dolor o incomodidad.

Tiene una pieza interna removible para protección del cuello, lo cual es muy útil en marchas de aproximación a las montañas y seguramente en climas calientes y de larga exposición al sol.

En cuanto al diseño y color convencional, es una gorra sobria y elegante. El logo Topara en alta densidad es suficiente para completar la identidad visual de la marca. (visita aquí la web TOPARA y conoce más de este gorro pescador).

---

Invitamos a todos nuestros amigos de LA PIOLA a visitar las tiendas TOPARA y conocer los nuevos productos que llegan al mercado colombiano de las actividades de outdoor, así apoyamos la industria nacional y fortalecemos nuestra comunidad de amantes de las excursiones en la naturaleza.
Encuentren toda la información en su página web: www.topara.com.co  icono fin articulo

Te podría interesar

EL GUAMBIAL Escalada para La Paz

En las estribaciones del Nevado del Huila cuentan los abuelos sobre la existencia de una gran roca donde solían posarse los cóndores en sus travesías aéreas por el macizo colombiano, y aunque hace muchos años que no se le ve por ahí, al lugar se le s...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...

Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Pared Sur del Ritacuba Negro

De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...

El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Protocolo ingreso de Escalada en Roca en Mavicure....

Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE