Había realizado en solitario la aproximación, sorteado algunas grietas bajo el cielo azul y ubicado una ruta de ascenso. Después de superar la rimaya y una pendiente no muy pronunciada de cerca de 60 grados ahora me encontraba asustado cinco metros bajo la cumbre sobre hielo frágil.

- Un paso a la vez, me dije.

Avancé con incertidumbre ganando metro a metro hasta que pude clavar mis piolets sobre las expuestas cornisas cimeras. Al llegar a la cumbre del Cerro Muela sentí la euforia de estar vivo en lo alto de la montaña.

Días después me encontraba con Santiago Zuluaga en una precaria e inclinada repisa donde pasaríamos la noche. Nos anclamos a dos seguros en la roca y nos colgamos de los arneses con la tela de la carpa sobre nuestros cuerpos.

- No vuelvo a subir una montaña sin chicharrón, le dije a Santiago mientras masticaba los crujientes pedazos de piel de cerdo.
- Bueno, pues le voy a poner una canción para esta ocasión, anunció Santiago. Y procedió a encender su teléfono. Repentinamente la música calentó el interior del habitáculo. Afuera nevaba y venteaba violentamente.

trilogia ritacuba 01Travesía por los picos Ritacuba.

Después de emprender tantas expediciones juntos formábamos una cordada fuerte que nos permitía soñar con las empresas más locas. Nuestro objetivo para esta ocasión era realizar la travesía integral de todos los picos del cordón occidental de la Sierra Nevada del Cocuy. Sería nuestro primer intento después de tres años de exploración y preparación.

Llevábamos dos días atravesando la arista que une las cumbres del Ritacuba Norte y el Ritacuba Negro y nos habíamos encontrado con un bonito trayecto, expuesto, con roca cubierta por nieve que habíamos recorrido inicialmente con los crampones para luego pasar a lidiar con roca suelta. La vista era impresionante: la vertiente oriental con numerosos collados, paredes y lagunas y la vertiente occidental con grandes glaciares agrietados. Ahora nos esperaba la cumbre del Ritacuba Negro para lo cual calzamos nuevamente nuestros crampones e ingresamos en un terreno dominado por pendientes de nieve. Subimos sin contratiempos. Por último continuamos por la arista hasta el Ritacuba Blanco y una vez en ella me sorprendió su longitud y exposición. Una tormenta nos envolvió y tuvimos que acampar en una meseta de nieve. Para este momento ya habíamos abandonado nuestro plan inicial y nos concentramos en terminar el recorrido por las aristas que unen las tres cimas, la llamada trilogía de los Ritacubas.

trilogia ritacuba 02Un tramo expuesto y delicado en la cresta entre los Ritacubas Negro y Blanco.

- Cuando les comentamos a los turistas que íbamos a acampar en la montaña, ellos nunca se llegaron a imaginar esto, me dijo Santiago.
- Yo tampoco, repliqué.

Poco después llegamos a la cumbre del Ritacuba Blanco, realizamos el descenso en medio de la niebla, y dimos por terminada nuestra aventura.

No había pasado mucho tiempo cuando de nuevo me encontraba en la montaña.

- No le encuentro signos vitales, le comuniqué a sus dos amigos y a mis compañeros de rescate Jonathan y Germán.

Habíamos respondido al llamado de dos montañistas cuyo compañero se desplomó de forma súbita y dejó de responder mientras realizaba la caminata de aproximación por el páramo.
Algunas horas después, cuando descansábamos en el pueblo yo todavía tenía en la mente el rostro de la muerte y reflexionaba sobre los riesgos que conlleva la práctica de la escalada y el montañismo.

- ¿Seguimos escalando?, preguntó Jonathan.
- Sí, contesté inmediatamente. icono fin articulo 

  • Click to enlarge image trilogia_ritacuba_00.jpg Click to enlarge image trilogia_ritacuba_00.jpg
  • Click to enlarge image trilogia_ritacuba_03.jpg Click to enlarge image trilogia_ritacuba_03.jpg
  • Click to enlarge image trilogia_ritacuba_04.jpg Click to enlarge image trilogia_ritacuba_04.jpg
  •  


Este articulo hace parte de la colección especial que recopila y celebra los más de 10 años de la Revista La Piola. Fue publicado originalmente el 22 de Marzo de 2016 en la Revista La Piola edición impresa #22.

Te podría interesar

EL GUAMBIAL Escalada para La Paz

En las estribaciones del Nevado del Huila cuentan los abuelos sobre la existencia de una gran roca donde solían posarse los cóndores en sus travesías aéreas por el macizo colombiano, y aunque hace muchos años que no se le ve por ahí, al lugar se le s...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...

Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Test de Productos TOPARA

Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Pared Sur del Ritacuba Negro

De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...

El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE