En un mes de enero de cuyo año no quiero acordarme, Daniel Anzola, Sergio García y quien escribe, Alexander Torres, nos adentramos en la Sierra Nevada de Santa Marta partiendo desde la ciudad de Santa Marta. Tras casi un año planeando esta aventura y con la experiencia acumulada de varias expediciones previas a esta Sierra, concluimos que podíamos ajustar el itinerario tratando de ahorrar tiempo y energía al emplear comida liofilizada para nosotros y para los indígenas arhuacos que nos acompañarían en la marcha de aproximación como porteadores.
Lo habitual es una expedición de 14 días caminando y cargando material por los senderos casi inexistentes de la zona noroccidental de la Sierra, en dirección al Pico Colón. En este número de días se incluye un día para escalar alguna montaña, y en este caso, el objetivo nuestro fue el pico Colón de 5730 msnm, por su cara norte o noroccidental.
Expedición a la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia.
Pasados 7 días desde que salimos de Santa Marta el día 20 de enero entramos a la cara norte del Pico Colón, logrando encontrar un bonito corredor de hielo y roca, que escalamos utilizando 2 cuerdas de 50 metros, 9 tornillos para hielo, 7 camalots y algunos stoppers. Aunque empleamos todo el material de escalada, la ruta transcurre tranquila, agradable y divertida. Finalmente alrededor de las 2 de la tarde llegamos a la cumbre claramente agotados por la altura y el trabajo de escalar 9 largos en una canaleta de hielo simplemente preciosa, que orientada hacia el mar nos permitió ver las playas de Palomino en la Guajira mientras traccionábamos los piolets en un hielo de excelente calidad. Regresamos al campamento al borde del glaciar del pico Colon tipo 7:00 pm, felices y satisfechos.
Expedición a la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia.
Al día siguiente empezamos el retorno buscando escalar el paso entre el pico Wilches y el pico Simonds, y fue justo frente a este pico que decidimos hacer un campamento para a la mañana siguiente, el día 22 de enero, escalar su arista norte. Finalmente trepamos una arista muy tranquila pero con mucho material suelto que nos llevó sin mayores dificultades hasta la cumbre del pico Simons a 5.600 metros sobre el mar. Fue una increíble artista que al parecer nunca antes fue escalada, descendimos por la arista occidental considerada como la ruta normal a este interesante y estético pico. Daniel no nos acompañó en esta parte de la aventura para cuidar su rodilla que empezó a pasar factura por los intensos días pasados y reservarse para lograr salir de la Sierra.
Expedición a la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia.
Las reflexiones sobre la expedición nos hacen pensar que la mayor dificultad fue la aproximación de 7 días hasta los picos principales para escalar, superado esto se debe considerar que se debe ser autónomo y contar con suficiente experiencia si se desea entrar en esta gran montaña, un tobillo torcido por cuenta de cualquier miembro de la expedición implica una inminente retirada y consideremos que los miembros más importantes en estas empresas son los arhuacos y koguis quienes prestan un servicio de porteadores y son además los anfitriones locales.
Expedición a la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia.
Para retirarnos de la montaña propusimos caminar de sol a sol y de esta manera la expedición en total tomó 13 días, el día 14 nos encontrábamos en Santa Marta celebrando.
Gracias a nuestros 35 kilogramos de comida liofilizada no fue necesario cocinar nunca, simplemente calentar agua, no fue necesario llevar sal y esto agilizo el proceso de la expedición, solo queda agradecer a la sierra y los amigos por tan soñada escalada.
-
Click to enlarge image corazon_de_la_tierra_05.jpg
-
Click to enlarge image corazon_de_la_tierra_06.jpg
Te podría interesar
PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...
Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...
Test de Productos TOPARA
Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...
Pared Sur del Ritacuba Negro
De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...
Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...
El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...
Protocolo ingreso de Escalada en Roca en Mavicure....
Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a ...