Qué bien se siente una ducha caliente después de meses viviendo en cuevas y escalando grandes paredes, bien diferente comenzar el día en frente del computador colectando en palabras los intensos momentos vividos en los 800 metros de la cara este del cerro Cota 2000 ubicada en el Parque Nacional Torres del Paine en La Patagonia Chilena.

En Enero me reuní con mis amigos de Medellín Orlando “El Papo” López y Fabián “El negro “ Londoño en la localidad de Puerto Natales al sur de Chile, nuestro principal objetivo era “Liberar” Osa Mam Non Troppo, escalada en el 2007 por los Italianos Fabio Leoni, Elio Orlandi y Rolando Larcher con dificultades de 7b+ y A3. La ruta está localizada justo al lado izquierdo del pilar principal, ¡una verdadera obra de arte Natural!

cota 2000 03Cerro Cota 2000 en el Parque Nacional Torres del Paine. Chile.

Comenzamos a escalar en estilo capsula en enero 29, después de aproximadamente 2 semanas fijando 250 metros de cuerda hasta el largo 7, donde los 3 estuvimos por 7 noches en una sola hamaca para 2 -Difícil de creer pero tuvimos algo de espacio extra!-

La pared es bastante vertical, por esta razón la nieve nos se acumula, así que tuvimos una interesante jornada de petateo (incluyendo casi 30 Litros de Agua) a nuestro “Balcón”. Una interesante jornada de resistencia que nos tomo un día completo.

cota 2000 10Escalada en el cerro Cota 2000

La pared es de una calidad increíble con fisuras casi perfectas, inclusive mejor que la de nuestro querido Peñol de Guatape!, nos permitió escalar muchos tramos excepcionales en libre. Particularmente el largo 10 donde se debe superar una travesía a la derecha con una secuencia de movimientos duros y delicados a otro sistema de fisuras. Todo un sueño vertical y un trabajo visionario por parte de los italianos.

Aunque probamos muchos de los largos en “libre”, exceptuando el largo 3, no tuvimos suerte con nuestro plan original, las intensas jornadas de aproximación y petateo pasaron la cuenta después de todo, además Fabián, después de una caída de aproximadamente 5 metros quedó sin posibilidades algunas de cualquier intento de escalar en Libre.

cota 2000 05Orlando López en el difícil tercer largo de la vía

Alcanzamos la cumbre el 4 de febrero con condiciones interesantes de viento pero con imborrables sonrisas, muy contentos por haber concluido uno de nuestros sueños verticales más ambiciosos y por haber escalado una de las rutas más desafiantes de todo el macizo de las Torres del paine.

Creemos que la ruta puede ser escalada en libre (exceptuando el largo 3), sin lugar a dudas un objetivo futurista.
¡La vida sonríe una vez más! icono fin articulo

cota 2000 06Fabián "El Negro" Londoño y Sebastián Muñoz dentro del Portaledge en el largo 7

Sebastián Muñoz. 6 de marzo de 2017. Pilsen. Republica Checa.

  • Click to enlarge image cota_2000_01.jpg Click to enlarge image cota_2000_01.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_02.jpg Click to enlarge image cota_2000_02.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_04.jpg Click to enlarge image cota_2000_04.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_07.jpg Click to enlarge image cota_2000_07.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_08.jpg Click to enlarge image cota_2000_08.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_09.jpg Click to enlarge image cota_2000_09.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_12.jpg Click to enlarge image cota_2000_12.jpg
  • Click to enlarge image cota_2000_13.jpg Click to enlarge image cota_2000_13.jpg
  •  


Este articulo hace parte de la colección especial que recopila y celebra los más de 10 años de la Revista La Piola. Fue publicado originalmente el 17 de Agosto de 2017 en la Revista La Piola edición impresa #28.

Te podría interesar

EL GUAMBIAL Escalada para La Paz

En las estribaciones del Nevado del Huila cuentan los abuelos sobre la existencia de una gran roca donde solían posarse los cóndores en sus travesías aéreas por el macizo colombiano, y aunque hace muchos años que no se le ve por ahí, al lugar se le s...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...

Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Test de Productos TOPARA

Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Pared Sur del Ritacuba Negro

De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...

El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE