Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a usar los equipos y desarrollar más zonas y rutas. Muy bienvenidos todos a disfrutar de este lugar y seguir construyendo con la comunidad!
Cerros del Mavicure. Comunidad indígena el Remanso.
- Solicitud de Permiso al Capitán de turno de la Comunidad. Con previa anterioridad. Pago del permiso: $200.000 Cop por persona. La capitanía de la comunidad suele elegirse cada año.
- Solicitar el permiso mínimo con un mes de anterioridad. La comunidad en sus procesos necesita estar informada que vienen escaladores a recorrer el territorio.
- Contratar embarcación de ida y vuelta con la comunidad del Remanso.
- Alojarse en la comunidad del Remanso. (45.000 por noche aproximadamente).
- Tomar el servicio de alimentación en la comunidad del Remanso. ($20.000 aproximado cada plato).
- Cada día de permanencia se debe contratar un guía acompañante por día: ($100.000).
- No ingerir sustancias psicoactivas en la permanencia en el Resguardo. La comunidad indígena es muy reservada en esos asuntos.
- Aportar con donaciones a la comunidad en: -Equipo de escalada en Buen estado: (cuerdas, cintas, maillones, estaciones de Tope Rope con descuelgues, magnesio).
- Invitar a la comunidad a escalar. Siempre con atención de los protocolos de escalada. Están iniciando el proceso de iniciarse en el manejo de equipo para escalar. Hay una zona escuela desarrollada, en el cerro Diablo, con 3 rutas deportivas de 5.8 a 5.10.
- Venir con la disposición de hacer voluntariado en varias ramas: aporte comunitario para la escalada en roca, construcción de muros de boulder, CLASES DE INGLÉS (una gran necesidad) yoga, artes, manualidades, ciencias, astronomía, música, etc… la comunidad está abierta a esos procesos de intercambio.
- En caso de intención de aperturas concertar previamente con el capitán de la comunidad.
- Tener precauciones de seguridad frente al tipo de ecosistema. Selva húmeda tropical amazónica y sábanas. Es zona de serpientes venenosas, avispas, abejas, felinos y demás animales de la selva. Hay que andar siempre con mucha precaución y respeto a la naturaleza. Mucho repelente.
- Al ingresar firmar la Exoneración de Responsabilidades que entrega la comunidad.
- Venir con seguro médico y póliza de asistencia médica.
Zona escuela Cerro Diablo con 3 rutas deportivas de 5.8 a 5.10
Te podría interesar
EL GUAMBIAL Escalada para La Paz
En las estribaciones del Nevado del Huila cuentan los abuelos sobre la existencia de una gran roca donde solían posarse los cóndores en sus travesías aéreas por el macizo colombiano, y aunque hace muchos años que no se le ve por ahí, al lugar se le s...
PÁRAMO DEL ALMORZADERO Escalada de aventura para p...
Evitando estar en los destinos más concurridos, decidimos pasar la temporada turística en un páramo desolado y poco conocido, aunque no tan lejano ni inhóspito como se podría pensar. Viajamos de Bogotá al municipio de Cerrito, Santander, pasando por ...
Test de Productos TOPARA
Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...
Pared Sur del Ritacuba Negro
De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...
Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...
El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...