Luego de 7 años sin que la comunidad escaladora en Colombia pudiese contar con una institución que la agremiara, en marzo de 2024, un numeroso equipo de profesionales voluntarios, amantes de este bello deporte, y tras meses de un trabajo mancomunado, consiguió el reconocimiento deportivo de la Federación Colombiana de Escalada Deportiva (FCED) y así poder pertenecer al sistema nacional del deporte. Esta noticia nos complace y nos anima a compartir con la comunidad escaladora parte del recorrido que hemos realizado para anunciar que “tenemos Federación”. A continuación, algo del camino que venimos recorriendo.

Aunque dicen que todo origen es más bien incierto, la cosa empieza más o menos cuando varios amantes de la escalada, entre ellos padres y madres de jóvenes escaladores, nos unimos con Lizette Manrique, actual presidenta de la FCED, con el propósito y la ilusión de construir las bases de la federación. Se necesitaban al menos 10 clubes con reconocimiento deportivo vigente y periodo estatutario, para entonces no teníamos muchos en el país, así que empezamos a tocar las puertas de los que anteriormente se habían constituido para pedirles que actualizaran sus documentos y reactivaran sus reconocimientos deportivos; algunos de ellos escucharon nuestro llamado, otros no… actualmente ya somos 15. Nuestros primeros 15.

fced 01Clasificatorio Juegos Nacionales Juveniles 2024. Categoría Femenina. Muro de escalada Gran Pared Bogotá. Agosto 10 y 11.

Somos jóvenes, pero con hambre de crecer. Al respecto, es importante recordarle a la comunidad escaladora la importancia de conformar clubes, porque son estos quienes ayudan al fomento de la escalada en Colombia y, sobre todo, porque sin clubes no existiría la federación, la conforman.

Somos para, pero también, por ustedes. Los clubes son, entonces, parte fundamental de la FCED, por eso los atletas solo pueden competir oficialmente si hacen parte de un club afiliado a la federación. Sea esta una oportunidad para animar a quienes comparten nuestro sueño para que no desfallezcan y juntos ayudemos a que en Colombia se vayan sumando a este sueño muchas otras y otros deportistas que robustezcan la escalada.

fced 02Clasificatorio Juegos Nacionales Juveniles 2024. Categoría Masculino. Muro de escalada Gran Pared Bogotá. Agosto 10 y 11.

También sirva este espacio para recordarles que nuestro compromiso está enfocado en organizar el panorama deportivo de la escalada en Colombia, con lo cual, como siempre que uno va a organizar la casa, debe ir revisando, en el transcurso de dicha organización, cómo hacerlo y cómo avanzar de la mejor manera. Por eso, aunque hasta el momento hemos dado pasos gigantes, aun falta mucho por lograr y esperamos contar con el apoyo de las y los actores que participan en este sueño, de las personas a las que les apasiona la escalada, de quienes llevan un camino recorrido y quienes empiezan a recorrerlo. La FCED la conformamos todas y todos los que amamos este deporte.

Este camino, que tiene mucho de travesía, lo hemos recorrido en equipo, un equipo de personas que, desde que decidieron embarcarse, nos ha unido, como al escalar, una misma fuerza y pasión, quizás por eso, la mayoría de las personas que trabajamos en la FCED lo hacemos de forma voluntaria. Hoy en día, hemos logrado conformar tres órganos: administrativo, disciplinario y de control. También lo constituyen dos comisiones: la comisión técnica y la de juzgamiento. Por último, pero no menos importante, la FCED también la integran diferentes equipos de trabajo, como el equipo de comunicaciones, Business development, tecnología y fomento al deporte, además contamos con apoyo profesional en psicología y fisioterapia. A ellos, a todos los navegantes de este barco, agradecemos inmensamente sus esfuerzos y que hayan creído y crean en este sueño, que hayan trabajado voluntariamente por todos estos objetivos, nos hayan ayudado con su experiencia, conocimiento, tiempo y habilidades. Les debemos también estar aquí hoy.

fced 03Copa Colombia 2024 Circuito Iinfantil. Muro de escalada P.E.P.E. Cali. Julio 13 y 14.

A las personas que han trabajado en las válidas realizadas durante el año también les agradecemos y les recordamos que tenemos las puertas abiertas para todos aquellos que se quieran sumar y aportar a la conformación de una federación cada vez más amplia, fuerte e incluyente.

Debo decir que el camino no ha sido fácil, hemos tenido que sortear con varios altibajos, pero con todo, hemos salido adelante, logramos participar en copas suramericanas a finales del 2023, lo cual nos permitió solicitar la afiliación al Comité Olímpico Colombiano (COC) y así poder recibir los recursos del Ministerio de deporte.

Actualmente contamos con un calendario competitivo para este año en la Copa Colombia Boulder para diferentes categorías, en donde hemos sido testigos de las habilidades y el talento de nuestros atletas. Incluimos un circuito infantil porque en la FCED apostamos por las nuevas generaciones. Creemos en el poder transformador de cada niño que se atreve a enfrentar y superar sus propios límites. Cada top es un símbolo de su fuerza, perseverancia y espíritu. Nos comprometemos a guiarlos, apoyarlos y celebrar cada uno de sus logros. Juntos, estamos construyendo un legado de valentía y determinación. A cada nuevo escalador le decimos: en sus manos y corazones depositamos nuestros sueños y confianza. ¡Ustedes son el futuro que puede brillar para esta apasionante aventura!

fced 04Copa Colombia 2024 2da válida. Categoría Libre Masculino. Coliseo La Luna Chía. Junio 15 y 16.

Como en la escalada nuestros logros son de altura, actualmente hacemos parte de la asamblea general de la IFSC, representando a Colombia en el ámbito internacional de la escalada deportiva y creando lazos con las diferentes federaciones de escalada. Estamos afiliados al Comité Olímpico Colombiano y participaremos como deporte de exhibición en los I Juegos Nacionales Juveniles de Colombia que se llevaran a cabo en el Eje Cafetero este año. También firmamos un acuerdo con la Corporación Universitaria CENDA para apoyar a profesionalizar a nuestra comunidad en entrenamiento y formación deportiva. Estos son logros significativos en nuestro camino hacia la representación de la escalada colombiana.

fced 05Copa Colombia 2024 2da válida. Categoría Libre Femenino. Coliseo La Luna Chía. Junio 15 y 16.

Nuestra noticia más reciente, y una de nuestras mayores alegrías es que este mes logramos que el Ministerio del Deporte nos otorgara el contrato de apoyo económico para la FCED, que tiene el propósito de fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales organizados por nuestra federación y los eventos internacionales organizados por la federación internacional de escalada deportiva. Gracias a estos recursos económicos podremos llevar a cabo una amplia gama de actividades que promoverán el crecimiento de la escalada y mejorarán la formación y rendimiento de nuestros atletas.

Agradecemos el apoyo brindado por el Ministerio del Deporte, ya que por medio de este contrato se fortalecerá la gestión técnica, administrativa y financiera de nuestra federación.
Nuestro objetivo sigue y seguirá siendo impulsar la escalada colombiana con pasión, apoyo y compromiso, y fomentar el crecimiento de la FCED con dedicación constante, porque queremos que la escalada llegue a todos los rincones del país y con programas como las escuelas de talento del Ministerio del Deporte, podemos dar un primer paso.

fced 06Equipo Copa Colombia 2024 Circuito Infantil. Muro de escadala TopRock Sogamoso. Mayo 25 y 26.

¡Somos conscientes y creemos en el talento que tenemos en nuestro país! icono fin articulo
Victoria Rodríguez
Comunicaciones FCED

Te podría interesar

EL GUAMBIAL Escalada para La Paz

En las estribaciones del Nevado del Huila cuentan los abuelos sobre la existencia de una gran roca donde solían posarse los cóndores en sus travesías aéreas por el macizo colombiano, y aunque hace muchos años que no se le ve por ahí, al lugar se le s...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Test de Productos TOPARA

Como parte del acuerdo establecido entre la marca TOPARA y REVISTA LA PIOLA, se recibieron productos con el fin de ser usados y probados durante actividades de montañismo y escalada desarrollados en los viajes llevados a cabo por Revista La Piola. ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Pared Sur del Ritacuba Negro

De camino hacia el Ritacuba Blanco por la ruta normal, esta imponente pared repentinamente se le presenta al caminante con indescriptible majestad. En enero de 1980, estuve contemplando inmóvil este panorama por varios minutos desde la bifurcación qu...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Cerros de Mavicure. Secretos en la escalada colomb...

El humo del sahumerio tenía un olor dulce… “Apache Puinave” Capitán encargado de la comunidad del Remanso, como le enseñaron sus abuelos, pidió permiso a los espíritus de la selva para abrir los caminos… Al día siguiente cumplió el sueño que persigui...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE

Protocolo ingreso de Escalada en Roca en Mavicure....

Escalar en lugares como Mavicure es una oportunidad para retarnos en entornos naturales y culturales únicos. La comunidad practica de manera autóctona la escalada hace muchas generaciones y ahora están muy felices y motivados de seguir aprendiendo a ...

PLG_CONTENT_JVRELATIVES_SHOW_CATTITLE